Relatoria 21

El seminario “Derechos Humanos, Convivencia y Gestión Positiva de la Diversidad”, organizado por el Instituto DEMOSPAZ, se celebró en modalidad presencial en la Universidad Autónoma de Madrid y en Bizkaia Aretoa los días 17 y 18 de noviembre.

Madrid, 17 de noviembre 2021

Bienvenida y presentación del seminario:

Manuela Mesa, Codirectora del Instituto de Derechos Humanos, Democracia, Cultura de Paz y no Violencia DEMOSPAZ – UAM da la bienvenida a las participantes y ponentes del Seminario, presentando el Instituto y ahondando en su larga relación de trabajo e investigación junto al Gobierno Vasco. Manuela realiza una breve introducción a los temas que se abordarán durante los distintos bloques del Seminario, exponiendo la importancia de los mismos en el momento actual. Cede la palabra a Federico Mayor Zaragoza.

Federico Mayor Zaragoza, Presidente de la Fundación Cultura de Paz, felicita al Gobierno Vasco por su trabajo en materia de diversidad. Señala cómo el País Vasco es un referente de donde podemos aprender sobre las posibilidades que existen en materia de gestión de la diversidad, dado su enorme trabajo por la memoria y la convivencia pacífica. Cita la Declaración Universal de los Derechos Humanos y la Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea, recordando la importancia de la dignidad en la concordia y la convivencia pacífica, y exponiendo como hoy, algunos gobernantes están rompiendo estas bases y consensos para volver al dogmatismo, el fanatismo y el supremacismo.

José Antonio Rodriguez Ranz, Viceconsejero de Derechos Humanos, Memoria y Cooperación del Gobierno Vasco, presenta el plan UDABERRI 2024 para la convivencia, los Derechos Humanos y la Diversidad. En un principio, este plan contaba con dos Agendas Vascas de Convivencia y Derechos Humanos y una acción para la diversidad. Conforme se fue trabajando, se concluyó que era necesaria una agenda propia de diversidad. Explica que el plan fue, en general, bien recibido, pero que no estuvo exento de algunas críticas que manifestaron los prejuicios que aún existen con respecto a estos temas. Este documento se sometió a un proceso de contraste para aprobarse el 6 de octubre. Este plan cuenta con estas tres agendas y cuatro conceptos básicos: víctimas, memoria, política penitenciaria y espacios de encuentro. José Antonio Rodriguez Ranz da la palabra a Monika Hernando.

Monika Hernando, Directora de Derechos Humanos, Víctimas y Diversidad del Gobierno Vasco, profundiza sobre la parte del plan UDABERRI relativa a la diversidad. El objetivo del plan es conectar la agenda vasca en materia de diversidad con los retos y preocupaciones globales ante un escenario que amenaza los Derechos Humanos. Este plan presenta cuatro líneas estratégicas en materia de diversidad, así como 19 acciones concretas. Menciona tres de estas 19 acciones:

  1. Elaborar un informe sobre los Derechos Humanos en Euskadi cada dos años.
  2. Activar un Plan Vasco de empresa y Derechos Humanos, para que las empresas tengan un papel importante en la convivencia internacional y en las dinámicas de trabajo por la Diversidad.
  3. Mantener la relación con las organizaciones que trabajan por la paz en Colombia, apoyando a la comisión de la verdad y en la realización de informes.

La directora hace hincapié en la visión integral de la Agenda Vasca para la Diversidad, recalcando el compromiso del Gobierno en la lucha contra la desigualdad y la discriminación. Señala que este plan cuenta con tres líneas estratégicas, de las que menciona únicamente tres:

  1. El compromiso de contar con una ley vasca de igualdad de trato y no discriminación.
  2. Mayor proactividad en la protección de los derechos del colectivo LGTBIQ+ ante el aumento de los casos de violencia hacía personas de estos colectivos, así como ante el mayor riesgo de vulneración de derechos que sufren los mismos.
  3. Nueva estrategia de trabajo con el pueblo gitano, para alinear estas con las estrategias española y europea.

Bloque I: Derechos Humanos, Diversidad y Convivencia. Un panorama general en el plano internacional y local.

Presenta: Carlos Giménez, Director del Instituto DEMOSPAZ-UAM y Catedrático de Antropología Social, UAM.

Carlos Giménez, Director del Instituto DEMOSPAZ-UAM y Catedrático de Antropología Social de la UAM, presenta a las distintas ponentes y expone la dinámica de este primer bloque. Se formularán unas preguntas que las ponentes tratarán de responder y cuyas respuestas dialogarán entre todas. Carlos Giménez realiza una breve introducción a los temas que se abordarán durante el diálogo. Plantea, citando a Roberto Savio, si en el momento actual podríamos crear instituciones como las Naciones Unidas o la Carta de Derechos Humanos, tal y como se hizo en el pasado, para así reflexionar sobre la vuelta al autoritarismo y el debilitamiento de la democracia a escala global. Antes de dar paso a las ponentes, Carlos Giménez hace un alegato en defensa del respeto a la diversidad, pero matiza que este no puede recaer en la ignorancia de la unidad y de aquello que, como personas, tenemos en común. La convivencia no debe confundirse con coexistencia, ya que para convivir no solo es necesaria la no agresión, también la interacción y los espacios de encuentro. Para finalizar, plantea la pregunta que deben responder las ponentes: ¿Cómo garantizamos la diversidad en sociedades diversas y plurales?.

Alicia Cebada, Directora de la Cátedra UNESCO en Libertades Públicas y Valores Cívico de la Universidad Carlos III de Madrid, responde con una intervención centrada en el concepto de igualdad. Habla de la importancia de promover políticas activas de promoción de la igualdad, especialmente en un momento como el actual, donde la pandemia del COVID-19 ha cronificado la desigualdad. Menciona como la desigualdad es una violación de la dignidad humana, y por lo tanto, de los Derechos Humanos. Por ello, promover la igualdad es indispensable para garantizar la Diversidad y los Derechos Humanos.

Blanca Rodriguez-Chaves, Profesora Titular de Derecho administrativo y Vicedecana de Relaciones Institucionales, Responsabilidad Social y Empleabilidad de la UAM, centra su respuesta en el ámbito del Derecho. Plantea un problema de integración de los conflictos y de su resolución dentro del marco jurídico. Menciona como los Derechos Humanos son también derechos fundamentales constitucionalizados, es decir, integrados en las constituciones y cartas de los distintos países. Por ello, su no cumplimiento supone una vulneración no solo de estos derechos en sí, sino de los compromisos y objetivos democráticos y sociales que estos países integran en su ordenamiento jurídico y que, sin embargo, no se llevan a la práctica. Expone que la respuesta a la cuestión de la diversidad no reside en cambiar las normas, sino en cumplir las mismas, implementando y utilizando las herramientas ya existentes. Blanca Rodriguez-Chaves utiliza la migración en la Unión Europea como un ejemplo claro donde el derecho se ha utilizado sin abordar el problema desde una perspectiva integral, operando con un carácter únicamente funcional que ha dejado al margen los derechos fundamentales, en este caso, de las personas migrantes. Estos derechos fundamentales son un límite para la actuación de los gobiernos e instituciones, y deben ser un motor de cambio presente en todas las políticas públicas. En definitiva, el objetivo y el fin de las políticas debe ser la aplicación de estos derechos.

Diógenes Sabana, Técnico de inmigración e interculturalidad en Biltzen y miembro de la Red para la Igualdad de Trato y no Discriminación (ERABEAN), realizó una presentación sobre Biltzen, el Servicio Vasco de Integración y Convivencia Intercultural. En esta presentación expuso la evolución de Biltzen de un servicio de mediación intercultural hasta un servicio que combina diversidad, convivencia y Derechos Humanos.  En el año 2010, Biltzen incorpora un área jurídica especializada en extranjería para asistir gratuitamente a la gente. Al crearse la red Eraberean, formada por 12 entidades, se integran las perspectivas de los colectivos LGTBI, migrantes y del pueblo gitano a esta red. Esta red funciona con una estructura plenaria donde se debaten las cuestiones que plantean los distintos grupos. Diógenes Sabana hace hincapié en la necesidad de financiación y de un marco político favorable, condiciones indispensables para poder trabajar por la igualdad desde las instituciones públicas. Menciona las necesidades de financiación que se requieren para la adecuación institucional en materia de Derechos Humanos y convivencia, dado que esta es necesaria para la formación de grupos de trabajos, funcionarios, policía, etc.

Cecilia Simón, Profesora titular en la Facultad de Psicología y miembro del grupo de investigación sobre Equidad, diversidad y educación inclusiva de la Universidad Autónoma de Madrid, comienza reflexionando sobre el derecho a una educación inclusiva. El derecho a una educación inclusiva tiene raíces en la declaración de los derechos de los niños. Para Cecilia Simón, el peligro de la “trampa de la diversidad” reside en no defender los derechos de todos, sino los de un colectivo de manera única. Subraya la importancia de educarse en entornos diversos para fortalecer la convivencia, ya que la educación es el principal medio para construir ciudades inclusivas. Empoderar a los niños es fundamental, y tiene efectos positivos en su entorno y sus contextos, para ello, debe reforzarse: la participación, la autodeterminación, la toma de decisiones, etc.

Finalizada su intervención, se pasa al turno de preguntas y comentarios.

Federico Mayor Zaragoza pregunta sobre la educación orientada hacia los mayores, sobre como la educación también debe ir orientada hacia otros segmentos poblacionales.

Pregunta de una representante de Secretariado Gitano: ¿Como utilizamos los indicadores y los datos para medir las situaciones de los grupos minoritarios? ¿Como contabilizamos los datos para medir el avance de la diversidad?

Carlos Giménez: es complicado encontrar la forma de incorporar encuestas y estadísticas generales sobre estas cuestiones, dado que no debemos ser invasivos ni irrespetuosos como investigadores. Menciona el ejemplo del indicador general de convivencia utilizado en el proyecto ICI (Intervención Comunitaria Intercultural), donde se utilizaban encuestas no invasivas y respetuosas con el encuestado donde la auto identificación se daba de forma natural, quedando reflejada esta diversidad en los datos.

Bloque II: Derechos Humanos y gestión positiva de la diversidad

El segundo bloque del seminario comienza con la presentación de los ponentes por parte de Manuela Mesa, que modera la mesa.

Comienza Luisa Martín Rojo,Catedrática de Lingüística en la Universidad Autónoma de Madrid, con su intervención sobre desigualdad lingüistica. No existe la misma conciencia social, explica, sobre la desigualdad lingüistica con respecto a otros tipos de discriminación. Apunta que una de las formas de discriminación lingüisticas más comunes que encontramos en nuestra sociedad es la constante evaluación a la que se ven sometidas aquellas personas que sufren esta discriminación. En muchos casos, la discriminación lingüistica es una forma de encubrir y camuflar otras formas de racismo y xenofobia. Asimismo, se pregunta sobre qué hacer al respecto de esta discriminación, concluyendo que las lenguas deben distribuirse de forma igualitaria en las actividades e instituciones sociales, actuando a nivel local para posteriormente exportar estos modelos. Ilustra el ejemplo de la Universidad como una institución donde debe realizarse un trabajo en este ámbito, creándose comunidades epistémicas dentro de la universidad y cambiándose las prácticas educativas.

Prosigue Javier Murillo, Director de la Cátedra UNESCO en Educación para la Justicia social en la Universidad Autónoma de Madrid, destaca el grave problema de segregación escolar que existe en España, donde el derecho humano de acceso a la educación se ve sistemáticamente vulnerado. Javier expone las dificultades que acarrea esta problemática en la consecución del ODS 4. No disponemos de mucha información sobre segregación escolar, dado que las administraciones públicas apenas proporcionan datos. Esta problemática es aún mayor en el caso de la educación infantil, especialmente en la educación de 0 a 3 años. Existe un elemento de opresión estructural en la segregación escolar, ya que un grupo ejerce su poder sobre otro, lo cual tiene sus causas en las estructuras sociales de desigualdad. Javier Murillo ahonda en algunas de las causas de la segregación escolar, como la segregación residencial o las lógicas de mercado que rigen muchas escuelas, donde esas acaban inmersas en un proceso competitivo por los mejores alumnos. Explica como la segregación escolar es un fenómeno que se da en las clases medias y altas, ya que estas utilizan la educación como un mecanismo para segregarse de las clases más bajas. Una educación segregada produce una sociedad segregada. Javier Murillo finaliza su intervención abogando por un pacto regional en materia de educación inclusiva, con una normativa eficaz que ataje esta problemática.

Juan Jose Tamayo, profesor emérito de la Cátedra de Teología y Ciencias de las Religiones, de la Universidad Carlos III de Madrid, comienza su intervención señalando como el reconocimiento, respeto y la práctica de los Derechos Humanos es inseparable de una correcta gestión de la diversidad religiosa. Plantea la idea del “Pluriverso Religioso”, ya que la historia de las religiones nos enseña como la diversidad existente en los sistemas de creencias, los líderes religiosos, los rituales, etc. El pluriverso religioso recoge las diversas formas de dar respuestas a las preguntas que el ser humano se ha planteado a lo largo de la historia sobre el sentido de la vida y la muerte. Juan José Tamayo explica como hemos pasado de vivir en sociedades mono religiosas a sociedades pluri religiosas, donde en España existen, cuatro o cinco grupos religiosos claramente identificables que tienen acuerdos con el estado: Católica, Evangélica, Musulmana, Judía, Budista y la Iglesia Ortodoxa. Existen tres formas de gestión religiosa en términos estatales:

  1. La imposición de una religión única, que desemboca en fundamentalismo religioso y estados confesionales.
  2. La Coexistencia sin convivencia. En una sociedad puede haber pluralidad religiosa, pero esta no implica necesariamente una convivencia. Un ejemplo muy claro son los guetos religiosos.
  3. El dialogo interreligioso. Cuanto este se combina con el dialogo intercultural y social, se evitan los conflictos religiosos gracias a la interacción y la comunicación fluidas entre las religiones.

Tras esta intervención, Federico Mayor toma la palabra para abrir el turno de intervenciones y preguntas. Este plantea que todas la religiones que, por separadas, parecían autoritarias, concluyeron que debían moverse entre el dialogo y el amor.

Toma la palabra Carlos Giménez para realizar reflexionar sobre cómo debemos respetar la diversidad alejándonos de paradigmas asimilacionistas, reforzando los elementos que tenemos en común. Plantea dos preguntas: ¿pueden las religiones ayudarnos a conseguir una ética global?, ¿podemos llegar a sentir todos los españoles las otras lenguas cooficiales como patrimonio común?

Responde Luisa Martín Rojo explicando que existen muchas resistencias políticas y sociales para darle un lugar al resto de lenguas cooficiales. Además, apunta como, en muchas regiones de España, se enseña sociolingüistica con un enfoque nacionalista español y colonialista, lo que hace que se perciban las lenguas desde cajones separados, sin reforzar los elementos comunes.

Juan José Tamayo responde sobre los neo y los post, expresando que estos suelen ser perversiones del original cuando la calve reside en hablar de lo común.

Por último, Héctor Grad realiza una pequeña reflexión sobre el Nacionalismo como la forma de construir nuestra pertenencia e identidad. Apunta que ver la diversidad como una oportunidad o un riesgo es algo que podemos aprender.

Bloque III: Buenas prácticas y propuestas para la gestión positiva de la diversidad y la convivencia

Elena Boschiero, investigadora de DEMOSPAZ y CEIPAZ presenta a las ponentes y plantea las dos cuestiones que van a abordarse en este tercer y último bloque:

  1. ¿Qué significa una gestión positiva de la diversidad a partir de las experiencias sobre las que se va a hablar en esta mesa?
  2. ¿Como abordar la discriminación desde un enfoque global?

Comienza Nekane Viota, de la organización Unesco Etxea, explicando la composición y los objetivos de su organización. Señala que Unesco Etxea está compuesta por personas y entidades con el objetivo de establecer puentes entre Euskadi y la comunidad internacional. El trabajo de esta organización se basa en apoyar proyectos que incorporen la perspectiva de los Derechos Humanos y al Agenda 2030, con la que está profundamente vinculada. Prosigue explicando el proyecto realizado por su organización, “Todas Juntas”. Este proyecto nace con el objetivo de hacer realidad el compromiso de colocar los derechos humanos de todas las personas en el centro. Apunta que, en Unesco Etxea, no se habla de grupos vulnerables, sino “vulnerados”, dado que sus derechos sufren vulneraciones sistemáticas por parte de terceros, y hablar de grupos vulnerables alimenta la idea de que estos hechos son inevitables, sin existir por lo tanto una responsabilidad. Destaca como el proyecto “Todas Juntas” busca que las políticas públicas tengan en cuenta las demandas y reivindicaciones de estos grupos sociales vulnerados, trabajando mediante el dialogo y el trabajo en red con tres ejes de actuación:

  1. Conocer la situación real en la que se encuentran estos grupos sociales vulnerados.
  2. El fortalecimiento de las organizaciones y de sus capacidades para la incidencia política y social con formación y trabajo en red.
  3. La incidencia política y social, a nivel local, nacional e internacional. Acciones concretas de sensibilización y concienciación.

Nekane Viota explica la creación de la unidad didáctica “Personas, todas iguales, todas unidas” y, para finalizar su intervención, hace hincapié en las siguientes conclusiones:

  • La implementación transformadora de la Agenda 2030 dependerá de su consistencia con los Derechos Humanos.
  • Debemos adquirir el compromiso de caminar todas juntas y no dejar a nadie atrás, manteniendo relaciones horizontales y dejando atrás el paternalismo.
  • Debemos desarrollar procesos de participación más inclusivos.

Continúa Eva Botella, Profesora del Departamento de Historia Moderna de la Universidad Autónoma de Madrid, comenzando su intervención con la lectura de un poema de un centro social ocupado. Presenta el caso de las trabajadoras domésticas latinoamericanas en Madrid, un colectivo en situación de extrema vulnerabilidad conformado por más de 100.000 trabajadoras, de las cuales, explica, el 70% no contaban con contrato en 2017. Describe la relación de esta vulnerabilidad con tendencias globales del capitalismo y con la desigualdad existente entre el norte y el sur globales. Estas trabajadoras del hogar se han unido entre sí, y junto a otros colectivos del entorno, para generar espacios sociales que fomentan la sororidad, la comunicación y el apoyo mutuo. En estos espacios realizan prácticas artísticas, de cuidados mutuos, etc. Apunta Eva Botella que el caso de estas mujeres trabajadoras es un claro ejemplo de gestión positiva de la diversidad, donde la frustración pasa a transformarse en cooperación.

Prosiguen Héctor Grad, Profesor Titular de Antropología Social de la UAM y María Oliver, investigadora local en Madrid de los proyectos TRANSGANG y LEBAN para explicar este último. El proyecto LEBAN es un proyecto de investigación sobre las condiciones para generar políticas de inclusión o de exclusión. Este proyecto investiga sobre las agrupaciones juveniles de calle, y aborda la como en estas agrupaciones sus miembros son tratados como victimarios y víctimas de forma simultánea, ya que muchas de estas agrupaciones inciden en actividades violentas como el juvenicidio. Explican algunas de las premisas de este proyecto: la legalización frente a la mediación; las bandas como un marco de reivindicación en un contexto interpretado como hostil para sus miembros. Este proyecto tiene como objetivo comparar las situaciones y las percepciones sobre las pandillas juveniles en lugares que hayan tenido políticas distintas durante las dos últimas décadas, para así sacar conclusiones sobre los efectos de las mismas. El proyecto, explican, comenzó con la investigación sobre las bandas estadounidenses de los años 30 y 40, cuyos modelos se exportaron a Europa y América Latina gracias a las migraciones. Describen los distintos discursos que encontramos con respecto a estas agrupaciones juveniles de calle: los bárbaros; la legalización (casos de Barcelona y Alicante); la Ilegalización (caso de Madrid), los olvidados, los repudiados y las bandas 2.0. Exponen un caso en Alicante, donde una “banda latina” acabó transformándose en una asociación legal gracias a la iniciativa particular de la policía de esta localidad, como un ejemplo de acción eficaz desde el paradigma de la legalización.

Prosigue Bárbara Calderón antes de finalizar el tercer y último bloque, para explicar el proyecto de Intervención Comunitaria Intercultural (ICI, 2010-2020) dirigido por Carlo Giménez. Expone que se trataba de un proyecto de inclusión, de gestión pacífica de la diversidad, impulsado por la Obra Social La Caixa. Este proyecto, explica, se ha desarrollado para servir como referencia en las políticas públicas de ámbito local. Se ha llevado a cabo mediante proyectos comunitarios en 36 territorios locales de alta y super diversidad en España, con distintas problemáticas sociales, y llegando a más de un millón doscientas mil personas. Apunta que la hipótesis de partida era que uno de los factores que explican el devenir de las comunidades es la interrelación entre las cuestiones que afectan a la igualdad de derechos en el territorio y…. Este proyecto tenía un enfoque preventivo basado en la participación, con el objetivo de favorecer la interacción pacífica para generar mayor cohesión social. Se buscaba generar espacios de encuentro locales, en los distintos barrios, etc, trabajando con toda la comunidad para fortalecerla y capacitarla. El gobierno local tenía, por lo tanto, un rol central en el proyecto. Se validaron algunas de las hipótesis: sobre la intervención dirigida a la comunidad en conjunto, y no a partes fragmentadas; sobre la construcción de relaciones e interacciones positivas; sobre la puesta en marcha de procesos interculturales; la importancia de la capacitación, etc. 

Finaliza así la intervención.

Carlos Giménez y Manuela Mesa cierran esta primera jornada en Madrid.

Bilbao, 18 de noviembre 2021

Bienvenida y presentación del seminario:

Manuela Mesa, Codirectora de DEMOSPAZ y Directora de CEIPAZ, da la bienvenida a todas las personas asistentes, recordando la importancia del tema que nos convoca: el respeto de los derechos humanos y la dignidad de las personas como premisas fundamentales para la convivencia. Presenta brevemente el Instituto de Derechos Humanos, Democracia, Cultura de Paz y no violencia DEMOSPAZ de la UAM resaltando su carácter mixto y su enfoque transdisciplinar. Disculpa Federico Mayor Zaragoza que en esta ocasión no ha podido viajar. Pone en valor la colaboración con el Gobierno Vasco en la organización de estas jornadas y hace un repaso de los temas abordados en todos los seminarios de los últimos años. Presenta la estructura y las principales cuestiones que se abordarán en la jornada y anima a realizar un breve ronda de presentación de las personas presentes. Sucesivamente pasa la palabra a José Antonio Rodríguez Ranz.

José Antonio Rodriguez Ranz, Viceconsejero de Derechos Humanos, Memoria y Cooperación del Gobierno Vasco, agradece la organización de las jornadas y presenta el plan UDABERRI 2024 para la Convivencia, los Derechos Humanos y la Diversidad. El anterior Plan de DDHH y Convivencia finalizaba en diciembre 2020 (desde 2017), y el anterior estuvo vigente entre 2013-2016 y se centraba en Paz y Convivencia. La evolución del título de los planes refleja la evolución del contexto. En el borrador de marzo de 2021, el plan UDABERRI contaba con dos Agendas Vascas de Convivencia y Derechos Humanos y una acción para la diversidad, que se incorporó como una agenda propia de diversidad en el segundo borrador. El Plan recibió alguna critica, entre ellas se comentó que mezclar victimas con diversidades era un totum revolutum y con un añadido de buscar una intencionalidad que lo que pretendía era diluir la responsabilidad del terrorismo de ETA. El Plan se presentó a todas las organizaciones de víctimas, se contrastó con organizaciones representativas de víctimas, organizaciones sociales vinculadas a la paz, etc… personas relevantes universidad, movimientos pacifistas, Y tras este proceso de contraste se ajustó, incorporando, entre otras cosas, un nuevo capítulo con el análisis de contexto de la situación en Euskadi, una autocritica hacia el pasado, la cuestión de la memoria y de la juventud.

José Antonio Rodriguez Ranz subraya la vinculación entre los tres conceptos. que da coherencia al Plan. Tras repasar las tres Agendas del Plan: Agenda Vasca para la Convivencia, Agenda Vasca de Derechos Humanos y Agenda Vasca de Diversidad, recuerda que “UDABERRI” significa primavera, evoca esperanza, color y renacer.

Monika Hernando, Directora de Derechos Humanos, Víctimas y Diversidad del Gobierno Vasco, resume el contenido de las tres agenda. La Agenda vasca para la Convivencia aborda la cuestión del reconocimiento de todas las víctimas, la memoria y la política penitenciaria, la Agenda Vasca de Derechos Humanos debe ser un principio inspirador de la coherencia de políticas del País Vasco. Tiene 4 líneas estratégicas y 19 acciones, de las cuales destaca 3:

  1. la realización de un informe vasco sobre la situación de los DDHH todos los años,
  2. el impulso de un un plan de empresa y Derechos Humanos,
  3. la proyección internacional del Plan, que puede aportar a otros procesos internacionales, por ejemplo el proceso de paz en Colombia con el cual tienen relación.

La Agenda Vasca de Diversidad responde al reto de luchar contra discriminación y desigualdad, que se mencionó en la jornada en Madrid desde diferentes ámbitos y de generar discursos positivos en torno a la diversidad y la convivencia. Resalta la importancia de la colaboración publico-social y de una visión integral e interseccional de la diversidad. Entre las 6 líneas y 24 acciones, destaca 3:

  1. El compromiso de contar con una Ley Vasca de Igualdad de Trato y No discriminación;
  2. Mayor proactividad en trabajar con colectivo LGTBIQ+ y
  3. Una nueva estrategia con el pueblo gitano, para alinearla a las estrategias española y europea

BLOQUE I. DERECHOS HUMANOS, DIVERSIDAD Y CONVIVENCIA: un panorama general en el plano internacional y local

Carlos Giménez, Director de DEMOSPAZ, presenta la sesión y realiza una breve síntesis de lo que se habló en la jornada de Madrid, mencionando algunas palabras claves e intervenciones complementarias. Se puso el foco en la igualdad y en los factores de generación de desigualdad, se mencionó la importancia de la conciencia ciudadana, de la voluntad política y también se mencionó que se precisa una educación inclusiva, no solo para la infancia, sino para todos y en todas las fases de la vida. Educarse en contextos diversos tiene un impacto positivo. Se reivindicó la importancia de visibilizar la diversidad sociolingüística, las causas estructurales y culturales de la segregación escolar y, desde el punto de vista de la diversidad religiosa, se constató la existencia de un pluriverso religioso, y que existen varios modelos de gestionarlo. También se pusieron en valor experiencias investigadoras y de trabajo en red en el ultimo bloque.

Manuela Mesa complementa la intervención con una pregunta que formuló el propio Carlos Giménez en la jornada de Madrid: ¿cómo poner el foco en lo común?

Carlos Giménez enmarca la sesión, recordando la atención hacia la diversidad primero desde la antropología, diversidad cultural, pero luego diversidad de género, religiosa, funcional, etc… El euskera es el idioma que mejor distingue entre convivencia y coexistencia (diversamente de francés, inglés, etc…). La convivencia requiere relación. Dicen los racistas “primero los de casa”, utilizando la metáfora de la casa. ¿En este contexto como planteamos la convivencia? Formula las siguientes preguntas:

  1. ¿Cómo garantizar los derechos humanos en sociedades diversas y plurales?
  2. ¿Cómo hacer frente a las dinámicas de polarización, que exacerban las diferencias y dividen y enfrentan a la sociedad?
  3. ¿Cuáles son las principales fuentes de discriminación, como se manifiestan y que estrategias son más efectivas para reducirlas?
  4. ¿Qué modelos de gestión de la diversidad han sido más exitosos y por qué?

Maider Maraña, Directora de Baketik, afirma que no hay nada más universal que la diversidad. No existen sociedades monolíticas. En el entorno de la sociedad civil trabajan muchas iniciativas, pero a veces falta un enfoque de derechos. Es evidente la necesidad de abordar la gestión de la diversidad desde los departamentos de DDHH, pero no es tan incorporado. Las diversidades (de género, edad, discapacidad, etc…) son inherente a las sociedades. En Euskadi hay un amplio movimiento asociativo en materia de diversidad. Han realizado un estudio en Gipuzkoa identificando 191 asociaciones, aunque en los borradores llegaban a 1.000. Algunas organizaciones se dedican al auxilio social, otras trabajan en diversas cuestiones. Algunas son más grandes, por ejemplo la Cruz Roja, CEAR y algunas organizaciones feministas, de cooperación al desarrollo, de enfermedades específicas, etc… Son muchas y tienen mucha diversidad. Se ha tratado de un proceso interesante para plantearse la pregunta de ¿quiénes somos? Algunos aprendizajes de esta experiencia han sido:

  • Pensar la diversidad como algo inherente
  • Pensar en procesos
  • No centrarse en grupos.

Ane Ortega, profesora de la Escuela Universitaria de Magisterio Begoñako Andra Mari e investigadora en el proyecto Equiling, agradece la invitación y poder hablar de diversidad lingüística y desigualdades por las lenguas, que en muchas ocasiones quedan invisibilizadas. Equiling es un proyecto que tiene entre sus objetivos construir un marco teórico innovador que aproveche la riqueza y diversidad de las situaciones sociolingüísticas de entornos bilingües como Cataluña, Galicia y el País Vasco, así como de Madrid. Muchas de estas lenguas sufren un proceso de invisibilización. Debemos conocer los procesos de esta minorización que ocurren, pero con un objetivo transformador, para superar estas desigualdades. En concreto, Ane Ortega trabaja con los nuevos hablantes de euskera en el País Vasco. Se dieron cuenta que los procesos de transformación lingüística individual, colectiva y social son muy complejos y que se necesitan herramientas conceptuales y prácticas. El trabajo que se realiza desde las instituciones es muy importante, pero si no cambiamos las ideologías sociales y la sociedad en su conjunto no se produce un verdadero cambio. Dentro del paradigma de DDHH está tomando envergadura el tema de los derechos lingüísticos. Pero no es suficiente, se necesita que los colectivos hagan un desarrollo de ciudadanía sociolingüística(como agente político y social que puede intervenir en la sociedad).

María Oianguren, Directora de Guernika Gogoratuz, resalta compromiso político del Gobierno Vasco y se posiciona como una firme defensora de las alianzas, entre diversas organizaciones público-sociales, la empresa privada, desde lo individual a lo institucional y comunitario. Tenemos que desarrollar capacidades para el “siglo de la gran prueba”. ¿Como hacer frente a las dinámicas de polarización? Propone prestar atención al ámbito epistémico y reivindica la importancia de las teorías del conocimiento. No debemos centrarnos solo en la acción, sino en lo que somos capaces de hacer. Desde Aristóteles, funcionamos por conceptos excluyentes, norte/sur, tu/yo; nosotros/vosotros, etc…pero debemos trabajar la complementariedad. ¿Qué es lo que entendemos por casa? Incluso a diversos contextos territoriales. ¿Qué posibilidades nos dan las metáforas? Reivindica la importancia de una “ecología de saberes” que incorpore otras maneras de estar en el mundo. Presenta el trabajo que están realizando en el marco del Proyecto “Territorios en conflicto”, especialmente en la comarca de Urdaibai, para incorporar todas las voces en las actividades: la evolución de los procesos migratorios, los talleres realizados con las mujeres diversas rurales, y con las trabajadoras del hogar y de cuidados y otras realidades interseccionales, a través de una metodología fundamentada en la ecología de saberes.

Sergio García, profesor de la Universidad Pública de Navarra, empieza reflexionando sobre cómo garantizar los derechos humanos en sociedades diversas y plurales. Propone tres ideas:

  1. tener un consenso sobre la indivisibilidad de los derechos humanos. Se trata de derechos no solo individuales sino también colectivos;
    1. Debe haber una corresponsabilidad (estados, ciudadanos, empresas, organizaciones sociales);
    1. Los DDHH no solo son un fin, sino también un medio para hacer frente e los muchos retos que estamos viviendo.

La unidad exige a la diversidad, pero lo cierto es que requiere gestión. La diversidad, sólo puede armonizarse si las relaciones entre los grupos están basadas en la justicia social. Garantizar los derechos en sociedades plurales exige enfoques sistémicos, y colaborativos que reconocen tanto a las personas como a los colectivos más excluidos históricamente.

Es necesario hacer frente a las dinámicas de polarización que estamos viviendo. Le ha gustado el concepto de ecología de saberes. En EEUU la sociedad y la política está siempre más polarizadas. ¿Ante todo esto que hacemos? Propone las siguientes acciones:

  1. Desnaturalizar del conflicto y la competición, para ir hacia la colaboración
  2. Educar a las nuevas generaciones
  3. Sensibilizar la opinión pública y poner de relieve experiencias exitosas
  4. Acción política

La discriminación se fundamenta en los prejuicios a los cuales nos apegamos mucho. Los prejuicios contra un colectivo tienen un sesgo cognitivo, favorecen su deshumanización y su opresión. Propone revisar la noción de identidad. Tenemos una identidad compartida: ser seres humanos es nuestra identidad principal. Luego existen también identidades secundarias. Hay espacio para ellas y compatibilidad. Cierra su intervención reflexionando sobre los modelos de gestión de la diversidad que han sido más exitosos, reivindicando el modelo intercultural.

Rosabel Argote, investigadora social en CEAR Euskadi, recuerda la importancia de hablar de gestión positiva de la diversidad y no gestión de la diversidad positiva, como a veces se denomina en las organizaciones. Aunque la diversidad complejiza, no se puede instrumentalizar la inmigración. Retoma la metáfora de la casa: ¿Quiénes somos de casa? Cuándo pasamos de sentirnos invitados a sentirnos de casas? Son un buen punto de partida para ir contestando a las cuatro preguntas de esta mesa.

Antes de septiembre de 2015 (cuando salió la fotografía del niño Aylan), en nuestro imaginario no existían las personas refugiadas. En poco tiempo hemos pasado de la indiferencia a la hostilidad. Y en esto tienen gran responsabilidad los discursos políticos. Hay que vigilar esos discursos políticos incendiarios. No se pueden jerarquizar los DDHH, en derecho de primera clase o de segunda clase, hay que conciliarlos. Estamos hablando tanto de sociedad polarizada que a lo mejor nos estamos polarizando. Nota una diversidad entre la polarización política y la polarización social (que en realidad no está tan polarizada). En relación con la discriminación, los prejuicios no se pueden erradicar solo con datos: se gestan en el estómago y tienen un gran componente emocional. Hay que genera campañas de sensibilización.

Carlos Giménez da paso al diálogo.

Susana: agradece las intervenciones y se presenta. Trabaja temas del mundo árabe y musulmán y tiene amplia experiencia de trabajo en Uruguay.

Sergio García: estamos viendo una polarización afectiva de la sociedad. España parece ser que no es de las más prejuiciosas según algún estudio, pero sí ha crecido la islamofobia.

Manuela Mesa: hay una ruptura de los consensos. Estamos en un proceso de definir qué es la diversidad. Hay fuerzas que dividen y otras que juntan. No es solo la migración, hay que tener en cuenta la interseccionalidad.

Maider Maraña: la diversidad es inherente. Debemos desprivilegiar muchos espacios. Sigue habiendo voces silenciadas. Debemos reconocer que 1) la diversidad nos vertebra; 2) reconocer como grupos las vulneraciones de DDHH e ir hacia la gestión democrática de la diversidad (un paso más). No sé si una buena manera es hacerlo por cuotas.

María Oliver: expone un problema de polarización con la que está trabajando, concretamente en los barrios San Blas y Ciudad Lineal en Madrid, donde menores no acompañados han sentido que a veces las pandillas son las que los han defendido de los antifascistas. Hay muchas etiquetas que separan.

Silvia Pardes: algunos discursos están siendo apropiados por la juventud. En un Centro escolar de Gasteiz han aparecido pintadas franquistas.

Héctor Grad: Maria muestra la cara positiva de un fenómeno social que normalmente tiene un lado negativo: bandas latinas donde los jóvenes se sienten escuchados. En psicología social está demostrado que la polarización no es natural: son procesos sociales. Cuando cambias las condiciones de competición por cooperación, esos mecanismos se desactivan. Lo que hay detrás de la polarización es conflicto. Ha habido un cambio en lo que es lo común. Tradicionalmente lo común era algo homogéneo frente a una realidad que siempre fue diversa. La condición es que mi vecino y yo estemos de acuerdo que la diversidad no es mala. Resalta la importancia en la sociedad civil: de hecho es importante incluirla en el Plan, hace falta el dialogo con el otro y la capacidad empática. Habría que resaltar la importancia del tejido asociativo del País Vasco.

Rosabel Argote: en los modelos de convivencia hay que incorporar las teorías decoloniales. Debemos ver como generar dialogo en la diversidad.

Diogenes Sabata: el eje central son DDHH, convivencia y diversidad: ¿cómo hacemos a hacer llegar esto a toda la ciudadanía? Algunos llegamos desde contextos de guerras, etc… ¿cómo vamos a hacer que yo asuma el paradigma de DDHH? Ha vuelto a salir el tema de las cuotas, hay que abordarlo con las pinzas, pero hay que debatirlo.

Cecilia Simón: deberíamos definir qué es la gestión positiva de la diversidad, que es lo que nos convoca aquí. Identificar lo común en la diversidad de experiencias de las que estamos hablando. Trabajar y modificar concepciones.

BLOQUE II: LOS PLANES DE CONVIVENCIA: UNA APUESTA POR LA DIVERSIDAD Y LOS DERECHOS HUMANOS.

Javier Murillo: Escuela pública y diversidad tienen muchos beneficios. Niños y niñas educados en situaciones de diversidad desarrollan mayor empatía. La segregación tiene efectos importantes en aprendizaje o en el abandono escolar, entre otras. No es un tema más, es el tema. Se planteó ayer en el parlamento. La segregación escolar es una grave alteración de los derechos humanos y desde luego el ODS 4 así no se puede cumplir. La segregación es una forma de opresión. La segregación del pueblo gitano es la más alarmante, pero no hay datos. Cuando hablamos de cómo abordar el tema de la segregación escolar, es muy complejo. Madrid, Cataluña y País Vasco son las más segregadas y las que más conciertos tienen. Hay que tomar medidas de carácter político. Necesitamos un pacto contra la segregación, que no toque solo temas educativos. La segregación escolar siempre es mayor que la segregación social. Se necesita una política global que aborde el tema de la segregación escolar.  España ha pasado de ser el país más equitativo de Europa al país menos equitativo de Europa. La Ley Vasca de Educación es un tema de derechos humanos.

Carlos Giménez: decía Cecilia que debíamos definir que entendíamos por diversidad. Es muy importante conocer los modelos negativos. Una cosa es discriminar (un trato desigual). La segregación es una estrategia que consiste en ubicar al otro en un espacio singular (una escuela, un barrio, etc…). Se generan espacios de segregación. Un aspecto que afecta a la segregación es la calidad de la enseñanza. Se percibe que mayor segregación es menos calidad. No sé qué dicen los estudios. Deberíamos hacer una política de a mayor diversidad mayor inversión.

María Oliver: antes no se podía elegir en qué escuela enviar a los hijos, ¿podría ser una solución?

Héctor Grad: en el sistema madrileño hubo cierta época en que las concertadas captaban población inmigrante porque les daba un plus de financiación.

Ane Ortega: el modelo lingüístico de euskera era mucho más innovador…los profesores no saben qué hacer. Aprender euskera, ser bilingüe es un derecho. Hace falta formación en la gestión de la diversidad. Necesitamos un pacto con universidades.

Cecilia Simón: no es una solución simple, implica la revisión de múltiples aspectos. Requiere un replanteamiento de todo el entender, de qué escuela queremos, qué sistema educativo queremos. Cita el Informe del Comité de derechos de las personas con discapacidad sobre le segregación educativa.

Javier Murillo: La situación ideal es que la diversidad de un barrio se reproduzca en todas las escuelas del barrio. Mientras caminamos hacia allá, ¿qué hacemos? Romperlo con una política de equidad. Las que están fuera necesitan mayores recursos y las otras, hay que revisar los conciertos. No hay datos, hay falta de transparencia o incluso mala utilización de fondos públicos. Se miran los datos de PISA, pero no hay datos de la comunidad.

Héctor Grad: este problema de los datos surgió también en la jornada de Madrid, supone problemas éticos, aunque es importante conocer diferencias entre grupos.

Tras esta ronda de intervenciones, Carlos Giménez pasa la palabra a las siguientes intervenciones de la mesa:

Jon Gambra, Director de Derechos Humanos de Diputación de Gipuzkoa, recuerda que la Dirección de Convivencia y DDHH de Gipuzkoa es la única Dirección de Convivencia y DDHH que existe entre las diputaciones. En la legislatura pasada se aprobó el primer Plan Foral de Convivencia y Diversidad. Ahora el Plan ha llegado a su fin, pero no se pudo hacer una evaluación, porque no tenía indicadores. Además, llegó la pandemia. Se encargó a Maider Maraña el mapa de actores de la sociedad civil que explicó por la mañana y se contaron 191 asociaciones en un territorio muy pequeño como es Gipuzkoa. Lo hicieron participativamente. El próximo año tendrán el borrador definitivo del II Plan Foral de Convivencia y Diversidad. Será un plan a 3 años y le han cambiado el nombre: Plan de Diversidad e Igualdad en Derechos. Le han quitado la convivencia, para diferenciarlo de otros planes existentes. Gipuzkoa no tiene altos índices de desigualdad. Comenta la idea de creación de un foro de asociaciones y de transversalizar el plan a otras áreas de la diputación. Termina reconociendo una limitada capacidad de acción.

Silvia Pardes, Responsable del Servicio para la Convivencia y la Diversidad del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, presenta el proceso de elaboración del Plan de Convivencia y Diversidad de Vitoria-Gasteiz. Recuerda cuando hace algunos años las tres personas técnicas de inmigración del Ayuntamiento de repente tuvieron que pasar a entender todo lo que tiene que ver con la paz, la memoria, la diversidad funcional. Debido a la necesidad, se apropiaron de conceptos sin llegar a digerirlos. El proceso de elaboración del Plan de Convivencia y Diversidad fue muy similar a lo que se hizo en Gipuzkoa. Entendieron que el paraguas que daba unidad eran los Derechos Humanos. Nunca olvidará la primera reunión, era la primera vez que distintos colectivos se encontraban conviviendo en un espacio muy pequeño. En ese entonces llegó al equipo una cuarta persona (técnica de diversidad). Fue un ensayo de convivencia en toda regla en el que participaron 70 personas, que ha hecho que se hayan ido las preocupaciones de cada cual. Ahora hay tres grupos de trabajo El Plan era una oportunidad para el propio ayuntamiento para revisarse, era un Plan piloto. Desde que hay un Plan, están empezando a pensar en cómo avanzar. Aunque queda mucho recorrido, se va optimista por lo que ha escuchado en estas jornadas.

Bloque III. BUENAS PRÁCTICAS Y PROPUESTAS PARA LA GESTIÓN POSITIVA DE LA DIVERSIDAD Y LA CONVIVENCIA

Manuela Mesa, moderadora de la mesa, propone cambiar la metodología debido al podo tiempo a disposición e invita a las personas a intervenir de una forma más ágil y sintética.

Barbara Calderón, miembro del equipo de la Dirección Científica del Proyecto ICI, agradece las exposiciones sobre los proceso de desarrollo de los Planes de Gipuzkoa y Vitoria-Gasteiz y presenta brevemente el enfoque del proyecto ICI, que en Bilbao trabaja en Recalde. En el ICI se trata de generar relaciones positivas en el territorio, para facilitar que se conozcan, también desde el ámbito educativo, lo que comentaba Javier Murillo. El enganche comunitario es la educación (en Bilbao como en Jerez). El proceso comunitario funciona, se juntan mensualmente para ver cómo abordar los desafíos del territorio. La propuesta del ICI es un modelo inclusivo de la gestión de la diversidad, en una óptica de “ecología de saberes”, que se comentó anteriormente y partiendo de lo existente en cada territorio. Se genera un “conocimiento compartido” Recuerda Marco Marchioni era asesor general del proyecto. Hay que ir a lo común. Aquí en Bilbao con Gazteleku celebraban lo común, participando los tres protagonistas de la comunidad en lo que llamaban espacios técnicos de relación.

Carlos Giménez, Director del ICI, señala que en las intervenciones de Silvia y Jon han mencionado varios colectivos. La pregunta es ¿qué tenemos en común? Pone el foco en la corresponsabilidad.

Silvia Pardes, aclara que en el Plan se ha decidido no abordar la diversidad sexo genérica porque se aborda desde el Área de igualdad.

Hector Grad, Profesor Titular de Antropología Social de la UAM, presenta el proyecto LEBAN, un proyecto de investigación sobre las condiciones para generar políticas de inclusión o de exclusión, que se desarrolla tras 15 años de etnografía con grupos juveniles de calle, entre ellos las bandas latinas. Se trata de jóvenes, adolescentes en riesgo alto de exclusión social.

María Oliver, investigadora local en Madrid de los proyectos TRANSGANG y LEBAN, Universitat Pompeu Fabra de Barcelona, complementa la intervención de Hector presentando algunos casos de procesos de legalización e ilegalización de las pandillas. Trae el ejemplo de Alicante, un caso de legalización de una banda con la colaboración de la policía local como mediadores. En Madrid solo se ha utilizado la mano dura. Justamente en Madrid la conflictividad de las pandillas es muy fuerte, cada vez mayor. En Madrid se están encontrando que los menores no acompañados están tocando a las puertas de las pandillas. Se pregunta: ¿No hay más puertas a las que tocar? ¿porqué?  También señala que quitar el apellido de latinas al grupo, pues se trata de grupos formados por personas de todo tipo, desde el norte de África, españolas, etc…. Los propios grupos hacen de cortafuego con la violencia cuando se sienten reconocidos institucionalmente.

Nekane Viota, representante de UNESCO Etxea, presenta el proyecto “Todas Juntas”, conectándolo con la Agenda 2030 y menciona todas las organizaciones que trabajan en el proyecto. Se trata de generar conocimiento sobre grupos vulnerados. Realizan actividades formativas, como la unidad didáctica “personas –todas iguales todas distintas” y actividades de incidencia, entre otras. Acaban de sacar el Informe “Todas Juntas”, que contienen 5 casos de estudios y que se está traduciendo al inglés. Resalta que se trata de una experiencia que da un altavoz a las voces silenciadas.

Cecilia Simón, profesora titular en la Facultad de Psicología y del Proyecto de investigación sobre equidad, diversidad y educación inclusiva de la UAM, presenta la experiencia de trabajo de la Unidad de Gestión de la Diversidad en la UAM. Se trata de poner el foco en una educación inclusiva y de preocuparse por todos los miembros de la universidad. La normativa era la obligatoriedad de crear en todas las universidades un servicio de atención a la discapacidad. Hay diversidades muy silenciadas en la universidad, como la LGTBI+, como ha evidenciado el proyecto de Ignacio Pichardo, cosa que llama la atención. Hay que preocuparse no solo por las personas que están en la universidad, sino también por la realidad existente fuera. No era suficiente hablar de inclusión, había que ir más allá. No se puede hablar de excelencia si no va acompañada por equidad. Se necesita articular algunas condiciones:

  • Crear espacios de diálogo
  • Escuchar diversas voces
  • Generar espacios de participación
  • Buscar un liderazgo distribuido
  • Incluir diferentes servicios y otros colectivos PDI-PAS-Estudiantado
  • Romper con la idea de apoyo (ej: apoyo a la discapacidad)
  • Ayudas de secretariado gitano y otras muchas

Lo que hicieron fue empezar a generar espacios de dialogo, partiendo de las fortalezas, y trabajar 3 ejes: equidad, convivencia y no discriminación. Se realizaron varias jornadas de universidad inclusiva, durante las cuales se trabajó con los excluidos de la universidad. También decidieron romper con el concepto de universidad aislada y colaborar con otras universidades: se trabajó con otras 24 universidades y se llegó a un informe de acuerdo entre universidades y se puso en marcha un observatorio.

Manuela Mesa agradece las intervenciones y cierra las jornadas.